La noche es el momento más crítico cuando estamos acatarrados. Porque es el momento en el que la congestión empeora y se agudizan los síntomas. Además, pueden aparecer los ataques de tos nocturna, una tos persistente que además de ser muy molesta nos impide dormir del tirón.
¿Por qué tosemos más por la noche?
La razón por la que cuando estamos resfriados tosemos más por la noche tiene relación con la postura. Al estar tumbados se acumula mucosidad en la nariz y la garganta y generalmente acabamos respirando por la boca. Eso hace que se reseque y se irrite nuestra garganta y empiecen los arranques de tos.
Dormir inclinado ayuda a evitar la tos nocturna
Como ya hemos dicho, la acumulación de mucosidad es la culpable de que se nos irrite la garganta cuando nos tumbamos a dormir. Por ello, si intentas dormir un poco más incorporado conseguirás que la gravedad te ayude a que los mocos no se acumulen en tus vías respiratorias.
Para lograrlo solo hace falta que coloques algunas almohadas extra debajo de la cabeza.
Para evitar la tos alérgica, cambia las sábanas
Los ácaros del polvo y otros alérgenos que puede haber en las sábanas también pueden estar causándote ataques de tos nocturna. Por ello, es importante que cambies las sábanas al menos una vez a la semana y que las laves como mínimo a 60 grados, para eliminar cualquier germen o bacteria que habite en ellas.
Mantente bien hidratado
Beber mucha agua es la regla de oro para cuidar cualquier resfriado y para mejorar las gargantas irritadas. Consume al menos un litro y medio de agua durante el día y duerme siempre con un vaso de agua en la mesita de noche. Para que puedas dar un sorbo si sientes tu garganta seca.
Calma la tos nocturna con Juanola
Desde Juanola llevamos muchos años ayudándote a calmar las irritaciones de garganta con diversos productos. En este caso, para mitigar la tos nocturna, te recomendamos que pruebes los jarabes Juanola Tos. Los tienes en versión para adultos y también en versión para niños.
Se trata de dos productos que están fabricados a base de extractos naturales que crean una película protectora que calma la tos. Tanto la seca como la productiva, y que protegen las vías respiratorias superiores. Además, también promueven la protección y la hidratación de la mucosa faríngea.
Acabo de conocer el club juanola, y me parece fantástico, poder conocer productos, y leer información sobre ellos
¡Gracias Pilar, nos vemos por allí!
Muy buen articulo sin duda lo pondre en marcha muchos consejos.
Y yo!
Yo utilizo las pastillas Juanolas desde hace más de 40 años.
Nunca me faltan en mi bolso. y las ofrecto si hay alguna persona que tose en mi presencia.
Para mí son fantásticas ️
Muchísimas gracias por la confianza! 🙂
Muchas gracias por los consejos. Los pondré en práctica
¡Gracias por tu confianza Paula! Ya nos contarás qué tal te funcionan. ¡Feliz día!
Acabo de conocer el club Juanola hace apenas unos días, estoy encantada ya que estoy aprendiendo muchos truquillos naturales para la salud. Y más en esta época que casi todos acabamos resfriados.
¡Muchísimas gracias Isabel por formar parte del Club y por confiar en Juanola!
!Muy buenos consejos! ¡Gracias! También me funciona el remedio casero de la cebolla partida junto a la cama y también un difusor con algún aceite esencial como el de menta.
¡Hola Carolina! Gracias por tu comentario y por tu confianza en Juanola.
Desde que conocí las pastillas blandas de própolis me acompañan siempre ,tengo faringitis crónica y no podría estar sin ellas
Me ha encantado la idea de formar parte de este club y participar en lo que sea con Juanola .
¡Muchísimas gracias Blanca por tu confianza!