La garganta es una zona muy sensible y delicada. Afecciones como la tos, el dolor o la irritación son muy comunes. Esta vulnerabilidad se acentúa con los cambios de estación, cuando estamos expuestos a continuos altibajos de temperatura, diferencias de humedad ambiental, e.t.c. Estos factores pueden provocar irritación en la garganta y que aparezcan las típicas molestias de sequedad, carraspera, tos y dolor al tragar. Debemos prestar especial atención al cuidado de la garganta, ya que implica no sólo proteger nuestras vías respiratorias, sino también la voz y las cuerdas vocales. ¡A continuación te proponemos una serie de consejos que te serán de gran ayuda!
Sácale el máximo partido a los ingredientes de origen natural con Juanola
- Toma infusiones y endúlzalos con miel de abeja.
- Haz gárgaras tres veces al día con una cucharada de vinagre de manzana y otra de miel de abeja diluida en un vaso con agua caliente y notarás la mejoría.
- Consume alimentos ricos en vitamina C, como el limón, la naranja, el tomate y el kiwi.
- Consume própolis.
¡Pequeños gestos muy útiles!
- Cambia el cepillo de dientes cada 2-3 meses ya que puede ser foco de gérmenes.
- Protégete el cuello del frío.
- Consume muchos líquidos pero evitando los fríos.
- Mantén la garganta hidratada.
¡Recuerda evitar malos hábitos!
- Fumar o acudir a lugares donde pueda concentrarse mucho humo.
- Lugares con el aire acondicionado muy elevado.
- Toser con fuerza y carraspear la garganta en exceso.
- Gritar, el estrés y el agotamiento.
- Salir a la calle con el pelo mojado.
- En el caso de las comidas, es importante evitar los picantes y el exceso de alcohol.
¿Sabes más consejos para ayudar al cuidado de la garganta? ¡Compártelos con nosotros!
WoW! Mil gracias por los consejos! Estoy aprendiendo muchísimo!
¡Muchas gracias por leernos Mar! Tu opinión es de gran valor para nosotros.